Normalmente este tipo de canciones no suele estar relacionado con ningún tipo de baile, porque la temática no acompaña, entre otras cosas.
Origen
Dado los interrogantes que hay sobre el tema, lo único que podemos decir, es que posiblemente, su procedencia, sea judaica. Aunque lo que hoy conocemos, es el fruto de la adopción de los isleños por la anterior existencia entre ellos de unos cantos melancólicos y fúnebres.
Tipología
Esta composición tuvo mucho auge en España, y fue muy cantada en el siglo XVI. Las endechas de los antiguos canarios no son cantos funerarios, son cantos tristes, y se diferencian en los motivos de esos lamentos: de amores, de ausencias, de penas, de soledad o de destierro.
En medio del Atlántico se encuentra una isla donde la primavera es...
Gran Canaria es la isla redunda, la del clima siempre cálido. Es la...
El aburrimiento en Gran Canaria es impensable Isla es un gran parque...
La primavera ha llegado a Gran Canaria y con ella, el buen clima y la...
Musica clásica, opera y zarzuela, teatro y danza, jazz musas de Arica...
Gran Canaria es una isla redonda donde es muy difícil encontrar un...