Está situado al sureste del barrio de Vegueta, cerca del mar, en el margen izquierdo de la desembocadura del barranco Guiniguada. Se trata de uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad y, tras la reforma integral culminada en 2007, uno de los teatros más modernos de España.
En el Teatro Pérez Galdós, pasado y presente se conjugan para ofrecer un espacio que ha sido desde sus inicios y continúa siendo hoy referente de la vida cultural de Las Palmas de Gran Canaria.
El 6 de diciembre de 1890 abrió sus puertas como Teatro Tirso de Molina. Desde entonces, y pese a vicisitudes de todo tipo -un cambio de nombre, un incendio y su reconstrucción, una remodelación y ampliación- han pisado sus tablas los más importantes artistas y formaciones nacionales e internacionales.
El Teatro Pérez Galdós, que en la actualidad acoge espectáculos de música, teatro y danza, así como la temporada de la Ópera, ha sido sede de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, del Festival de Música de Canarias...
En medio del Atlántico se encuentra una isla donde la primavera es...
Gran Canaria es la isla redunda, la del clima siempre cálido. Es la...
El aburrimiento en Gran Canaria es impensable Isla es un gran parque...
La primavera ha llegado a Gran Canaria y con ella, el buen clima y la...
Musica clásica, opera y zarzuela, teatro y danza, jazz musas de Arica...
Gran Canaria es una isla redonda donde es muy difícil encontrar un...