El Roque Bentayga, uno de los más hermosos y espectaculares pitones basálticos de los muchos que nos ha dejado la peculiar geología de la isla, se eleva en el centro de la Cuenca de Tejeda hasta los 1404 m. dominando la margen izquierda del barranco, entre Acusa y Artenara por un lado y el Roque Nublo por el otro.
En sus estribaciones tenemos un importante asentamiento prehispánico integrado por varios grupos que suponen en conjunto un centenar de cuevas que acogen habitaciones, silos, enterramientos y otros elementos de oscuro significado.
En la base del Roque, por su lado oriental se descubrió en los años 30 una curiosa construcción excavada en la roca, conformada por un espacio de planta cuadrada, con cazoletas y canalillos, que ha sido interpretado como un lugar de culto o almogarén, y de hecho constituye el punto más visitado del conjunto.
La base del Roque está delimitada por un muro de piedra que lo recorre en todo su lado naciente y sur, y que puede estar delimitando el espacio sagrado de esta elevación, o bien relacionado con motivaciones defensivas. En el lado sur aparecen todavía los restos del camino aborigen que subía hasta la cima del monolito, aunque algunos tramos se han desmoronado y hoy día es impracticable, salvo escalando.
En medio del Atlántico se encuentra una isla donde la primavera es...
Gran Canaria es la isla redunda, la del clima siempre cálido. Es la...
El aburrimiento en Gran Canaria es impensable Isla es un gran parque...
Musica clásica, opera y zarzuela, teatro y danza, jazz musas de Arica...
La primavera ha llegado a Gran Canaria y con ella, el buen clima y la...
Gran Canaria es una isla redonda donde es muy difícil encontrar un...