Más de veinte espacios dedicados a reconstruir y reproducir los grandes avances científicos de la humanidad forman parte de este centro de divulgación científica interactivo, que tiene por lema “prohibido no tocar”.
El museo se ubica en una superficie construida de casi siete mil metros cuadrados, la mayoría de ellos destinados a exposición. El carácter interactivo y didáctico de la mayoría de sus salas lo convierten en un centro de visita obligada para escolares y público en general, deseoso de conocer el mundo de las Ciencias. Cuenta con una sala de proyección de cine en gran formato.
Exposiciones permanentes: Desde el F-5 del Ejército, hasta una réplica de una estación espacial se exponen de forma didáctica en las distintas salas. Taller de Ciencias Blas Cabrera, Espacio Agustín Bethencourt, Sala la Pirinola... todos ellos con un mismo fin: poner al alcance del público la información científica.
Exposiciones temporales: Relacionadas con su especialidad temática.
Martes a Domingo: 10:00 - 20:00
En medio del Atlántico se encuentra una isla donde la primavera es...
Gran Canaria es la isla redunda, la del clima siempre cálido. Es la...
El aburrimiento en Gran Canaria es impensable Isla es un gran parque...
La primavera ha llegado a Gran Canaria y con ella, el buen clima y la...
Musica clásica, opera y zarzuela, teatro y danza, jazz musas de Arica...
Gran Canaria es una isla redonda donde es muy difícil encontrar un...